Coaching emocional

¿Te cuesta controlar tus emociones?

A veces, las preocupaciones, la ansiedad o el estrés parecen no tener fin. Puede que sientas que no tienes el control de lo que pasa dentro de ti, o que la inseguridad te frena en tu día a día. Incluso puede ser que tengas dificultad para poner límites a los demás o conectar con ellos.

Es normal sentirse así, pero no tienes que hacerlo solo. Un coach emocional puede ser la ayuda que necesitas para marcar una diferencia en cómo te sientes y cómo vives.

Escena de una ventana con lluvia y una chica con la palma delante

¿Qué es el coaching emocional?

El coaching emocional es un proceso que nos enseña a comprender y gestionar nuestras emociones para sentirnos mejor.

A través de un acompañamiento, un coach emocional te ayuda a identificar creencias limitantes (ideas que nos frenan), mejorar tu autoestima y aprender a gestionar emociones como el estrés y la ansiedad.

De esta manera, te ayuda a sentirte más fuerte, más confiado y tener un mayor control de tu vida.

¿Qué beneficios tiene el coaching de gestión emocional?

El coaching emocional ofrece una variedad de beneficios que pueden transformar tu vida personal y profesional.

  • Mayor autoconocimiento emocional: aprenderás a identificar y comprender mejor tus emociones, lo que te ayudará a reaccionar de forma más consciente y equilibrada.
  • Mejora en la toma de decisiones: al entender lo que sientes y por qué lo sientes, te resultará más fácil decidir con claridad y confianza.
  • Reducción del estrés: desarrollarás habilidades para gestionar el estrés y la ansiedad, lo que contribuirá a tu bienestar diario.
  • Incremento de la creatividad: al liberar bloqueos emocionales, podrás explorar nuevas ideas y enfoques.
  • Mejora de las relaciones interpersonales: aprenderás a comunicarte de manera más clara y a construir relaciones más sanas y auténticas.
  • Desarrollo de la resiliencia: fortalecerás tu capacidad para afrontar los desafíos y adaptarte a situaciones difíciles.
  • Superación del miedo al fracaso: identificarás y cambiarás creencias que te limitan, permitiéndote avanzar con seguridad.
  • Fomento de la confianza en uno mismo: al reconocer y valorar tus capacidades, te sentirás más seguro y con mayor autoestima.
  • Adaptabilidad al cambio: aprenderás a gestionar mejor las transiciones y los imprevistos de la vida.
  • Mejora de la comunicación interpersonal: al desarrollar una mayor conciencia emocional, podrás expresar lo que piensas y sientes con más claridad y tranquilidad.
Sandra Acuña, coach profesional, sonriendo y reflejando bienestar emocional

Redefiniendo el coaching de inteligencia emocional

Cuando hablamos de coaching, muchas personas piensan en programas estructurados con objetivos concretos y plazos definidos. Esa es la visión del coaching tradicional.

Pero yo trabajo de una forma diferente. Mi enfoque está influenciado por la disciplina positiva y por referentes como Jane Nelsen, quien cree que las reglas no siempre son necesarias, sino que lo importante es llegar a acuerdos.

Mi objetivo es que cada persona que venga a sesión se sienta cómoda, segura y comprendida, que encuentre un espacio donde pueda ser ella misma sin miedo a ser juzgada. Y para lograrlo, respeto sus tiempos y necesidades individuales, sin imponer estructuras rígidas o número fijo de sesiones.

Un acompañamiento para cambiar tu perspectiva

No veo el coaching como un conjunto de sesiones con un fin concreto, sino como un acompañamiento para cambiar la forma en que vives y afrontas la vida. Hoy podemos centrarnos en un objetivo específico, pero mañana ese aprendizaje podrá aplicarse a cualquier situación que enfrentes.

Me gusta pensar que acompaño a personas a ampliar su visión y a centrarse en lo que realmente valoran. Cada sesión es una nueva oportunidad para escucharte, empatizar y acompañarte en tu proceso, respetando tu ritmo y tu propio camino.

No estoy aquí para dirigir tu proceso, sino para caminar a tu lado. Por eso, no pongo un límite de sesiones. Cada persona avanza a su manera, y marcar tiempos fijos no tendría sentido en un proceso que debe ser natural y auténtico.

Un espacio de confianza y apoyo

Para mí, el vínculo que se crea en las sesiones es fundamental. Quiero que te sientas en confianza, que puedas verme como alguien cercano, como una amiga con la que puedes hablar sin miedo.

Cada persona es única, y por eso cada proceso es distinto. No hay recetas universales ni expectativas preestablecidas, solo un compromiso mutuo para trabajar juntos. Yo te daré pautas, pero tú decides cómo y cuándo avanzar.

Este enfoque es el que ha demostrado ser más efectivo a largo plazo. No se trata de alcanzar un objetivo rápido, sino de generar cambios que realmente perduren y se integren en tu vida.

Mujer sentada en la playa reflexionando, símbolo de calma y equilibrio emocional en el coaching

Cambia tu mirada, cambia tu vida

A veces, sentimos que el caos nos arrastra y que nuestras emociones nos dominan. Ansiedad, frustración, estrés… todas forman parte de nuestra vida. Pero podemos aprender a comprenderlas y transformarlas.

En sesión, nos enfocamos en entender lo que sientes y en trabajar desde ahí. No se trata de dejar de sentir, sino de aprender a gestionar esas emociones de una manera sana, sin miedo al juicio o al qué dirán, simplemente siendo tú mismo.

Sandra Acuña, coach emocional, ofreciendo sus servicios de coaching para el desarrollo personal

Empieza a tomar el control de tu vida

La vida es como una serie con distintos capítulos. A veces, nos sentimos atrapados en una encrucijada y necesitamos alguien que nos ayude a ver con claridad el siguiente paso. No para decirnos qué hacer, sino para acompañarnos en el proceso de descubrirlo por nosotros mismos.

Cuando pregunto a las personas que vienen a sesión qué buscan, muchas dicen: «Solo quiero estar bien». Pero cuando les pido definir qué significa «estar bien», pocos saben responder.

El bienestar no es solo físico. Es un equilibrio entre lo mental, emocional y espiritual. Y sí, hablo de espiritualidad, no desde una perspectiva religiosa, sino como una forma de conectar contigo mismo.

Si quieres iniciar este viaje, estaré aquí para acompañarte a encontrar ese equilibrio, a vivir mejor contigo mismo. No para construir una vida perfecta, sino para que encuentres una forma de vivir que realmente resuene contigo.

¿Empezamos?

Preguntas frecuentes

¿Qué precio tienen las sesiones de coaching emocional?

Todas las sesiones de coaching tienen un precio de 60 euros por sesión.

No, el precio se mantiene.

Depende mucho de tu proceso y tu implicación en él. Ha habido personas que han necesita 2 sesiones y otras ha sido un proceso de meses.

Pero el cambio lo vas a empezar a notar desde las primeras sesiones.

¿Las sesiones son online o presenciales?

Dispones de ambas opciones.

La elección depende de tus preferencias y ubicación. Si vives en Pontevedra y alrededores pueden ser presenciales si quieres.

En el caso de que no vivas cerca o prefieras online, serían de forma digital sin ningún problema.

Las sesiones duran entre una hora y hora y media, ya que no quiero que llegue la hora y dejar algo a medias.

Esto depende de ti. Al principio lo más recomendable es que vengas más a menudo y según vayas avanzando, ir espaciándolas.